
Romería, una de nuestras fiestas
La Romería de la ‘Malena’ es una de las fiestas más tradicionales de Puerto Serrano, en honor de su patrona Santa María Magdalena. Su día oficial es el 22 de julio y el pueblo lo celebra con gran devoción por el gran número de devotos de esta villa, con una gran romería.
Este festejo se remonta a 1850, cuando se celebraba con corridas de toros y actividades típicas de la época. Tras un parón de varios años, la fiesta fue recuperada en 1967 por el entonces alcalde D. José Luis García Poley y por el párroco D. Luis Prieto Samas, trasladándose la imagen de Santa María Magdalena hasta la cueva de su aparición.
La Santa estuvo oculta en la cueva del Almendral durante la Revolución Francesa, hasta que fue hallada posteriormente por un pastor y trasladada al pueblo.
El festejo consta de tres días hábiles y el día de la romería se concentran las carretas al amanecer en la calle de la Iglesia, donde los cohetes marcan la salida de la procesión. Con un orden claramente establecido, primero los jinetes y las amazonas, en segundo lugar la carreta de la Santa con los peregrinos detrás, y en último lugar el desfile de carretas, se inicia el camino llamado Vereda de la Ermita hacia el lugar de la celebración, conocido como Ermita del Almendral. Cuando se llega al destino, la Santa es llevada a la cueva, donde se oficia una misa en su honor.