Skip to main content
Uncategorized

Sur Fruits: el melón de la Sierra adorado en Francia y desconocido en España

La riqueza del campo de la Sierra de Cádiz no tiene límites y mucho menos fronteras. El caso de Sur Fruits Productions es un ejemplo. La empresa nació en 2020 como una derivación del grupo empresarial francés Rouquette y cuenta con Florian Lauffenburger como gerente.

Está especializada en un solo producto que, para mayor asombro se vende de forma íntegra en Francia, sobre todo, y Bélgica. Es un pequeño melón de piel amarilla llamado Charentais, que para el consumidor español puede recordar por aspecto al llamado Cantalupo. Su sabor extraordinario y su jugosa carne rojiza -tiene parentesco genético con la calabaza- le hacen diferente y excepcional.

Con este solo producto, plantado en 300 hectáreas situadas en Los Llanos de Villamartín y almacenado, procesado y exportado desde Puerto Serrano, Sur Fruits llega a dar empleo a más de 600 trabajadores en el pico de máxima actividad de la temporada. Más de la mitad, vecinos policheros.

Esta firma llega a producir más de 8.000 toneladas de este tipo de melón, Charentais, en las campañas más generosas aunque prefiere primar la calidad a la cantidad. Tanto prestigio tienen sus melones que, sin pasar por un mercado español que lo desconoce y prefiere otras variantes, va directamente a Francia. Esa situación puede cambiar después de recientes presencias del producto en ferias como Fruit Atraction en Ifema, Madrid, aunque los responsables de la compañía están muy satisfechos con su actual especialización.

Entre sus puntos de venta y consumo, bajo varias marcas como Belle Epoque, destaca uno de los mercados más antiguos, fotografiados y filmados del área metropolitana de París, el de Rungis, donde está presente casi todo el año y es codiciado como un manjar.

Sus propiedades nutritivas, por unos particulares niveles de fructosa, son tan valoradas que Sur Fruits también ha logrado grandes ventas anuales a cadenas de hoteles de lujo y a comedores de recintos académicos, laborales o institucionales, siempre en Francia o Bélgica, que quieren cuidar de forma excelsa el alimento de sus usuarios.

Antonio Castillo, el responsable de producción de Sur Fruits, destaca como detalle de la gran actividad que genera este monocultivo célebre al Norte de los Pirineos y desconocido en España, que durante los momentos de más actividad -entre la siembra de febrero y las últimas recogidas a partir de julio- llegan a cargar más de 380 camiones de gran tonelaje.

Leave a Reply